Endocrinología Tijuana

Horarios : Lunes a Viernes: 9:00 am a 7:00 pm Sábados: 9:00 am a 2:00 pm
  Contacto : Tel: 01 (664) 212-53-90 y 635 18 24

Hipotiroidismo en Embarazo

¿Cuáles son las causas más frecuentes de hipertiroidismo durante el embarazo?

sdsdsd

En general, la causa más común (80%-85%) de hipertiroidismo materno durante el embarazo es la enfermedad de Graves y ocurre en 1 de cada 500 mujeres embarazadas. El diagnóstico de hipertiroidismo puede ser algo difícil durante el embarazo, y está basado en una historia cuidadosa, examen físico y pruebas de laboratorio con la interpretación adecuada por u especialista en tiroides (Endocrinólogo).

¿Cuáles son los riesgos del hipertiroidismo para la madre?

El Hipertiroidismo se puede presentar desde el primer trimestre. El hipertiroidismo materno tratado de forma inadecuada tiene mayor riesgo presentar parto prematuro o abortos, pre-eclampsia, tormenta tiroidea.

¿Cuáles son los riesgos del hipertiroidismo para el bebé?

El hipertiroidismo materno no controlado aumenta el riesgo de taquicardia fetal (latido cardíaco rápido), bebés pequeños, prematuros, muerte fetal y posiblemente malformaciones congénitas. Esta es otra de las razones por la cual es importante tratar el hipertiroidismo en la madre.
Niveles altos de anticuerpos específicos llamados TSI’s cruzan la placenta y pueden afectar la tiroides del bebé. Afortunadamente solo se presenta en la Enfermedad de Graves y es poco frecuente (2%-5%).

Los medicamentos anti-tiroideos Tiamazol y el propiltiouracilo (PTU) cruzan la placenta y tienen el potencial de alterar el funcionamiento normal de la tiroides del bebé y de causar un bocio fetal.

Por lo comentado es de suma importancia que reciba atención por un Endocrinólogo en caso de estar embarazada y tener algún padecimiento de la Tiroides.