Hipotiroidismo
¿Qué es el hipotiroidismo?
El hipotiroidismo refleja una glándula tiroides que funciona lenta. La tiroides no es capaz de producir suficiente hormona tiroidea para mantener el cuerpo funcionando de manera normal. Las causas frecuentes son: enfermedad autoinmune, la eliminación quirúrgica de la tiroides y el tratamiento radiactivo.
¿Cuáles son los síntomas?
Cuando los niveles de hormona tiroidea están bajos, las células del cuerpo y los procesos corporales comienzan a funcionar con lentitud. A medida que el cuerpo comienza a funcionar con lentitud, usted podrá notar que siente más frío y se fatiga más fácilmente, piel seca, tendencia a olvidarse de las cosas y en ocasiones causarle depresión y estreñimiento. Como los síntomas son tan variados, la única manera de saber con seguridad si tiene hipotiroidismo es haciéndose las pruebas de sangre.
¿Qué puede esperar a largo plazo?
Hasta el momento no existe una cura para el hipotiroidismo y la mayoría de las personas lo sufren de por vida. Existen algunas excepciones: muchos pacientes con tiroiditis viral recuperan su función tiroidea normal, al igual que algunas pacientes con tiroiditis después del embarazo. Con el tratamiento y la dosis adecuada, usted podrá mantener su hipotiroidismo totalmente controlado durante toda su vida.
¿Cuál es la causa del hipotiroidismo?
Existen muchas razones diferentes por las cuales las células de la glándula tiroides no pueden producir suficiente hormona tiroidea. Aquí están las principales causas:
- Tiroiditis de Hashimoto (Autoinmune) Medicamentos.
- Resección quirúrgica de la tiroides Demasiado o muy poco yodo.
- Tratamiento radiactivo Daño a la glándula pituitaria o hipófisis
- Tiroiditis Hipotiroidismo congénito (de nacimiento).
¿Cómo se diagnostica el hipotiroidismo?
El diagnóstico correcto de hipotiroidismo depende de lo siguiente:
Síntomas. El hipotiroidismo no posee ningún síntoma característico, y no existe ningún síntoma que esté presente en todas las personas con hipotiroidismo. Además, todos los síntomas que pueden tener las personas con hipotiroidismo también pueden presentarse en personas con otras enfermedades.
Examen físico. El doctor le examinará la tiroides y buscará cambios tales como resequedad de la piel, inflamación, reflejos lentos y latido cardíaco más lento.
Exámenes de sangre. Hay dos pruebas de sangre que se utilizan en el diagnóstico de hipotiroidismo. a) TSH (hormona estimulante de la tiroides). Esta es la prueba más importante y sensible para el hipotiroidismo. b) Prueba de T4. La T4 en la sangre es la principal hormona tiroidea circulante. La T4 libre y el índice de T4 libre son pruebas que miden la cantidad de T4 que se encuentra libre en la sangre y disponible para entrar en las células.
¿Cómo se trata el hipotiroidismo?
Reemplazo de la Tiroxina (T4). Casi todos los pacientes con hipotiroidismo se pueden controlar por completo. Este se trata reemplazando la cantidad de hormona tiroidea que su tiroides ya no puede producir, para devolver su TSH y T4 a niveles normales. El único peligro de la tiroxina proviene de tomar demasiada o muy poca. Si toma muy poca, el hipotiroidismo persistirá. Si toma demasiada, desarrollará síntomas de hipertiroidismo. Además es un medicamento seguro durante el embarazo.