La diabetes más frecuente es la tipo 2, previamente conocida como del adulto, sin embargo, cada vez es más frecuente la aparición de la enfermedad pacientes menores de 20 años, por lo que el término de la diabetes del adulto es inadecuado.
El origen de la Diabetes Mellitus tipo 2 es multifactorial, eso significa que no hay una sola causa que explique la enfermedad, sin embargo, los factores más fuertemente asociados con la herencia (genética), obesidad, alimentación alta en azúcares y grasas, sedentarismo, entre otras. En algunos casos uno de esos factores es más fuerte que otro, por ejemplo todos conocemos a alguna persona francamente obesa y con niveles de azúcar normales y por el contrario, existen personas delgadas con diabetes de difícil control.
Uno de los datos iniciales que incluso se presenta mucho tiempo antes de la aparición de la diabetes es un signo llamado Acantosis Nígricans. La acantosis nígricans es un engrosamiento y oscurecimiento de la piel en áreas específicas, habitualmente en pliegues de cuello, axilas, codos, nudillos, regiones inguinales y surcos mamarios. Suelen confundirse por parte de los familiares o el mismo paciente con reacciones alérgicas, irritaciones en piel, exposición al sol y en muchos casos con falta de higiene. Este signo es muy fácil de identificar y se debe de tomar como una señal de alarma para iniciar medidas de prevención para evitar la diabetes.
La mejor manera de prevenir la enfermedad y alimentarse sanamente, hacer actividad física de manera regular y mantenerse en un peso saludable.
En el caso de la diabetes tipo 1 el origen de la enfermedad es diferente. Habitualmente se presenta en menores de 18 años aunque también puede presentarse en los adultos. Este tipo de diabetes se origina por una destrucción de las células pancreáticas que producen insulina y como consecuencia existe elevación de la glucosa en sangre. Para el tratamiento de esta enfermedad es necesario el uso de insulina.
Manifestaciones de Problemas de Tiroides
Acantosis nígricans
Obesidad