Endocrinología Tijuana

Horarios : Lunes a Viernes: 9:00 am a 7:00 pm Sábados: 9:00 am a 2:00 pm
  Contacto : Tel: 01 (664) 212-53-90 y 635 18 24

Síntomas y diagnóstico

La diabetes es una enfermedad que puede dar una gran variedad de síntomas, pero más importante que eso es una enfermedad que puede estar presente por varios años sin dar síntomas y eso es un grave problema.

aaaaaa

Habitualmente asociamos la ausencia de síntomas con estar sanos, pero la diabetes es una enfermedad traicionera, existen muchos casos en que los pacientes pueden tener diabetes por varios años, inclusive llegar a tener complicaciones crónicas antes de darse cuenta de saber que tienen diabetes. Lo anterior significa que el paciente puede empezar a perder la vista, tener daño en el riñón, síntomas de neuropatía como dolores en las piernas o disfunción eréctil (impotencia) y que esa manifestación sea por la que se descubra la diabetes. Cabe mencionar que para presentar alguna de esas complicaciones es necesario por lo menos 5 años de padecer la enfermedad.

Algunos de los síntomas iniciales de la diabetes pueden ser fatiga, somnolencia,  cefalea (dolor de cabeza), dificultad para concentrarse, mucha hambre, orinar frecuente y  mucha sed.

asaas

Por lo tanto existe la  recomendación de revisiones de rutina para identificar la enfermedad de manera temprana y evitar que progrese. De la misma manera en paciente que ya saben que padecen de diabetes es necesario tener las cifras de glucosa controladas aunque no tenga síntomas. Desgraciadamente muchos paciente dicen “pero sin no me siento mal, para que me tomo el medicamento”, en estos caso estamos tratando las cifras de glucosa con o sin síntomas, recuerde que tener la glucosa alta aunque no tenga síntomas va dañando los órganos despacio y en pocos años son los paciente que terminan en ceguera, en diálisis o amputados de las piernas.

sssssssss

El diagnóstico de la diabetes se puede realizar de varias maneras, puede ser con glucosa de ayuno > 126 mg/dL, curva de tolerancia oral a la glucosa con cifras a las 2 horas > 200 mg/dL, glucosa a cualquier momento del día > 200 mg/dL o hemoglobina glucosilada (HbA1c) > 6.5%. El estudios que se solicite dependerá de las características de cada paciente y la interpretación siempre debe ser por un médico capacitado.